Participantes - 12ª Bienal de Cuenca, 2014
Artistas de la exposición:
Agency
Establecido en 1992 por Kobe Matthys en Bruselas, Bélgica.
Meriç Algün Ringborg
* 1983 Estambul, Turquía. Vive en Estocolmo, Suecia.
Armando Andrade Tudela
* 1975 Lima, Perú. Vive en Berlín, Alemania.
Julieta Aranda
* 1975 México, D.F., México. Vive en Berlín, Alemania, y Nueva York, EE.UU.
Martha Araújo
* 1943 Maceió, Brasil; vive allí.
Adrián Balseca
* 1989 Quito, Ecuador; vive allí.
Alessandro Balteo Yazbeck
* 1972 Caracas, Venezuela. Vive en Berlín, Alemania.
Néstor Basterretxea
* 1924 Bermeo, España. Vive en Gipuzkoa, España.
François Bucher
* 1972 Cali, Colombia. Vive en Berlín, Alemania.
Mauricio Bueno
* 1939 Quito, Ecuador; vive allí.
Saskia Calderón
* 1981 Quito, Ecuador; vive allí.
Pia Camil
* 1980 México, D.F., México; vive allí.
Daniel Gustav Cramer
* 1975 Neuss, Alemania. Vive en Berlín, Alemania.
Juan Downey
* 1940 Santiago, Chile. + 1993 Nueva York, EE.UU.
Patricia Esquivias
* 1979 Caracas, Venezuela. Vive en México, D.F.
Mario García Torres
* 1975 Monclova, México. Vive en México, D.F.
Ximena Garrido Lecca
* 1980 Lima, Perú. Vive allí y en Londres, Reino Unido.
José Hidalgo-Anastacio
* 1986 Guayaquil, Ecuador; vive allí.
Runo Lagomarsino
* 1977 Lund, Suecia. Vive en San Pablo, Brasil, y Malmö, Suecia.
Little Warsaw
Andras Galik y Balint Havas. * 1970 / * 1971 Budapest, Hungría; viven allí.
Maria Loboda
* 1979 Cracovia, Polonia. Vive en Berlín, Alemania, y Nueva York, EE.UU.
Claudia Martínez Garay
* 1983 Ayacucho, Perú. Vive en Lima, Perú.
Benjamin Meyer-Krahmer
* 1972 Heidelberg, Alemania. Vive en Berlín y Leipzig, Alemania.
Ana María Millán
* 1975 Cali, Colombia. Vive en Berlín, Alemania.
Helen Mirra
* 1970 Rochester, EE.UU. Vive en Cambridge, EE.UU.
Felipe Mujica
* 1974 Santiago, Chile. Vive en Nueva York, EE.UU.
Eduardo Navarro
* 1979 Buenos Aires, Argentina; vive allí.
Rivane Neuenschwander
* 1967 Belo Horizonte, Brasil. Vive en Londres, Reino Unido.
Pedro Neves Marques
* 1984 Lisboa, Portugal. Vive en Nueva York, EE.UU.
Wendelien van Oldenborgh
* 1962 Rotterdam, Países Bajos; vive allí.
Juan Pablo Ordoñez
* 1975 Cuenca, Ecuador; vive allí.
Bernardo Ortiz
* 1972 Bogotá, Colombia; vive allí.
Adrian Paci
* 1969 Shkoder, Albania. Vive en Milán, Italia.
Rita Ponce de León
* 1982 Lima, Perú. Vive en México, D.F.
Mauro Restiffe
* 1970 São José do Rio Pardo, Brasil. Vive en San Pablo, Brasil.
Manuela Ribadeneira
* 1966 Quito, Ecuador. Vive en Londres, Reino Unido.
Julia Rometti & Victor Costales
J. Rometti: * 1975 Niza, Francia.
V. Costales: * 1974 Minsk, Bielorrusia.
Viven en París, Francia, y América Latina.
Jorge Satorre
* 1979 México, D.F., México; vive allí.
Marinella Senatore
* 1977 Cava dei Tirreni, Italia. Vive en Roma, Italia, y Berlín, Alemania.
Daniel Steegmann Mangrané
* 1977 Barcelona, España. Vive en Rio de Janeiro, Brasil.
Cecilia Szalkowicz
* 1972 Buenos Aires, Argentina; vive allí.
Sara VanDerBeek
* 1976 Baltimore, EE.UU. Vive en Nueva York, EE.UU.
Biografías Curadores 12 Bienal de Cuenca
Jacopo Crivelli Visconti
Curador de la 12ª Bienal de Cuenca, 2014
Jacopo Crivelli Visconti (*1973 Nápoles, Italia) es crítico y curador independiente, residente en San Pablo, Brasil.
Como curador de la Fundación Bienal de Sao Paulo, fue responsable, entre otros eventos, del Pabellón del Brasil en la 52a Bienal de Venecia (Italia, 2007). Los trabajos más representativos como curador independiente incluyen: Leda Catunda – pinturas recentes, Museo Oscar Niemeyer, Curitiba / Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro, Brasil (2013); Pinta Art Fair (Solo Projects section), Nueva York, EEUU (2011 y 2012); Sismógrafo, Palácio das Artes, Belo Horizonte, Brasil (2011); Ponto de equilíbrio, Instituto Tomie Ohtake, San Pablo, Brasil (2010); Feijão com arroz, Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador, y Trendy, Miami, EEUU (2010); Sandra Cinto: Imitação da água, Instituto Tomie Ohtake, San Pablo, Brasil (2010); Arco Solo Projects, Madrid, España (2009 y 2010);Paisagem Incompleta, Instituto Cultural Usiminas, Ipatinga, y Palacio das Artes, Belo Horizonte, Brasil (2009-2010); Athos Bulcão – Compositor de Espaços,Museo da República, Brasília, Brasil (2009); Luz ao Sul, Convento del Carmen, Valencia, España (2007).
Sus textos críticos y reseñas fueron publicados en revistas especializadas de arte contemporáneo, diseño y arquitectura, como Ars, ArteIn, Interni y Casabella(Italia), Art Monthly (Reino Unido), Bien’Art (Brasil),ArteContexto, Dardo, Bajo Rendimiento y Atlântica(España), Arte al día (Argentina / EEUU), Art Nexus(Colombia/EEUU) además de catálogos de exposiciones y monografías de artistas.
Manuela Moscoso
Curadora adjunta de la 12ª Bienal de Cuenca, 2014
Manuela Moscoso es curadora independiente residente en Rio de Janeiro.
Su práctica curatorial está enfocada en generar espacios para la investigación, producción y exhibición. Ya sea organizando exposiciones, iniciando un espacio independiente, o programa residencia, entiende la colaboración como parte integral de su práctica. Recientemente ha curado, Yael Davids (junio 2013, Museo de Arte do Rio), Fisicismos (mayo 2013, Universidad di Tella, Buenos Aires), Quarter System(abril 2013, Universidad de Navarra, España), co-curó la Bienal de Queens (febrero 2012 Queens Museum, Nueva York) y Antes Que todo (septiembre 2010 CA2M, Madrid). Junto con Amilcar Packer actualmente dirige el programa curatorial Máquina de Escribir en San Pablo.
En 2010 junto con Sarah Demeuse, Manuela Moscoso fundó Rivet, una oficina curatorial que investiga la relación del arte y filosofías del objeto. Su investigación se ha materializado en exposiciones y publicaciones enfocados en nociones de genéricos y desplazamiento, resonancia y repetición, como Mock-up en el Museo Artium (febrero 2012, España), Esta puerta pide claveen la galería Tatjana Pieters (junio 2012, Bélgica). Recientemente, organizaron un programa de screenings en 98 weeks (septiembre 2012, Beirut) y curaronResonance, una investigación que se manifestó en dos capítulos expositivos en el Goethe Institute Nueva York (octubre 2012) y Elizabeth Foundation for the Arts (noviembre 2012, Nueva York) y una charla en Vera List Center for Art and Politics (diciembre 2012, Nueva York). En este momento Rivet está finalizando el libro For all we know editado con Archive Books (enero 2014) y está preparando exposiciones para P! exclamation (Nueva York, enero 2014) y The Wilson Exercise, Stavanger Institute, (Noruega, julio 2014) y Redcat (Los Angeles, diciembre 2014).
Manuela tiene una Maestría en Estudios Curatoriales en el Center for Curatorial Studies de Bard College y se graduó con una licenciatura en Bellas Artes de la Central Saint Martins School of Art and Design, Londres.